noticias • Principal
Cómo conseguir una buena digestión

En verano, y especialmente en vacaciones, es casi inevitable terminar comiendo más de la cuenta y acabar sintiéndonos pesados e hinchados. Afortunadamente hay una serie de buenos hábitos que evitarán que esto te suceda y también una serie de alimentos que puedes ingerir para tener una buena digestión.
Consejos para tener una buena digestión
- Mastica con calma y de forma consciente.
- Controla las cantidades: es preferible que dejes de comer cuando no tengas más hambre, que te acabes todo el plato y te sientas hinchada.
- Procura no realizar otra actividad mientras comes, pues hacerlo influye negativamente en tu sistema digestivo.
- Trata de evitar el estrés o la ansiedad, pues hacen que las enzimas digestivas se vuelvan lentas.
- Cuida tus horarios: comer o cenar muy tarde pueden provocar pesadez de estómago.
Alimentos para una buena digestión
- Jengibre
Provoca la liberación de enzimas por parte del páncreas ayudando a nuestro cuerpo a que la digestión sea más ligera y sin acidez. Protege la flora intestinal y tomado en infusión, previene la digestión lenta y pesada. - Aceite de oliva
Tanto si lo usamos en ensaladas como para cocinar, este aceite proporciona numerosas ventajas a nuestro sistema digestivo. Ayuda a que los alimentos se transformen en nuestro estómago, evitando la aparición del reflujo gástrico causante de la acidez. - Arándanos, fresas y moras
Los antioxidantes que contienen ayudan a limpiar el colón favoreciendo el tránsito intestinal. - Kiwi
La fibra soluble en la que es rica esta fruta ayuda a la digestión y hace que sea perfecta tanto para tomar en el desayuno, como de postre para aliviar la sensación de pesadez. - Plátano
No solo contiene fibra, que estimula la actividad bacteriana del intestino, sino que además el plátano contiene una sustancia con efecto prebiótico llamada inulina, que contribuye a tener una flora intestinal saludable. Además, su alto contenido en potasio ayuda al funcionamiento del tracto digestivo ya que interviene en las contracciones musculares necesarias para llevar a cabo la digestión. - Kéfir
El kéfir, como el yogur, contiene probióticos que son muy beneficiosos para el funcionamiento del estómago, que ayudan a minimizar los síntomas el síndrome del colon irritable y combaten la diarrea.
A la hora de tomarlo, es perfecto combinado con frutas y avena para desayunar. - Piña
Sus enzimas proteolíticas ayudan a digerir las proteínas y eliminan los parásitos intestinales. Es además una gran fuente de fibra diurética y con efecto desintoxicante. - Alcachofa
Tiene efecto colerético, es decir, aumenta la producción de bilis que alivia al estómago durante la digestión y ayuda a la eliminación de líquidos.
Esperamos que estos consejos te ayuden a tener una buena digestión. Tenlos presentes y no te olvides de evitar el consumo de alimentos grasos, ricos en azúcares, café y alcohol.