¿Conoces la noche de ánimas aragonesa?

¿Eres fan de las películas de terror, te gustan las emociones fuertes y la oscuridad mágica de la noche? Estás de suerte porque mañana se celebra la Noche de las Ánimas y en Aragón nuestra Comunidad está repleta de actividades para celebrar este día.

Te gustará mucho conocer y recordar las claves de esta noche de las ánimas. En todo el territorio se celebra esta mágica noche y os vamos a recordar muchos actos a los que podéis asistir y disfrutar.

Espíritus, seres del más allá, calabazas… Son elementos que simbolizan la llegada de la noche de difuntos, una celebración laica con larga tradición en muchos pueblos pirenaicos aragoneses. Fuera ya de las antiguas tradiciones, son muchas las propuestas interesantes, originales y divertidas que tendrán lugar estos días en todo Aragón en torno a razón de la noche de Todos los Santos.

Noche de Ánimas. Cómo lo celebramos en Aragón

Cada año son más comunes las fiestas de Halloween al estilo anglosajón, con su popular truco o trato y sus divertidos concursos de disfraces… ¡Pero no todo es importado! Hay costumbres ancestrales alrededor de esta fiesta que perviven en nuestros pueblos con leyendas, personajes y ritos propios. Repasamos, a continuación, algunas actividades de la Noche de Ánimas 2022 en la ciudad de Zaragoza.

La primera posibilidad es visitar el cementerio de Torrero de Zaragoza, para conocer todos los entresijos de este camposanto hay diferentes actividades municipales. En este lugar reposan gente importante como la pianista Pilar Bayona; Joaquín Costa, político, jurista, economista e historiador español; Demetrio Galán Bergua o Miguel Fleta. Asimismo, el arte también es parte de este lugar con el Monumento Conmemorativo de la Fosa Común, además del arte fúnebre que recorre muchas de las tumbas.

Qué hacer en Zaragoza en el Día de Todos los Santos
Cementerio de Torrero. Fuente: El Periódico de Aragón

Más actos y más almas que visitar

Estos recorridos también se han realizado otros años en la iglesia de San Pablo de Zaragoza. Unas visitas guiadas en las que se descubre costumbres relativos a la muerte y espacios funerarios del templo que habitualmente están cerrados. Otra de las posibilidades cerca de Zaragoza es una visita nocturna al pueblo viejo de la localidad de Belchite. Bajo la denominación de ‘La leyenda negra de Belchite’ este pueblo esconde una trágica historial al ser bombardeado durante la Guerra Civil. Algunos certifican que en sus ruinas retumban los ecos de los bombardeos y el sufrimiento que esa población sufrió hace décadas.

Pasar una noche diferente a través de una visita nocturna teatralizada repleta de leyendas oscuras, es lo que ocurre en Fantasmada de Caspe. Una ruta de terror teatralizada que recorre el casco antiguo de Caspe la noche de Todos los Santos. Una visita que cuesta un pequeño donativo y en la que pueden disfrutar también niños adolescentes a los que les gusten los largometrajes de horror.

También cerca de Zaragoza se ubica la localidad de Trasmoz con historias de brujas y aquelarres. El único pueblo excomulgado excomulgada en el siglo XIII y, por ello, los habitantes de este pueblo del Moncayo, fieles a las antiguas tradiciones, organizan cada año los actos de la Luz de las Ánimas. La jornada comienza con la recolección, vaciado y decoración de calabazas que se colocan en el camino del cementerio y que después se iluminan al llegar la noche. Becquer también se obsesionó con las brujas de Trasmoz y las hizo protagonistas de sus relatos, un reclamo de leyenda y letras.

¿Conoces la noche de ánimas aragonesa?

Las brujas en los pueblos de Aragón

La noche en la que se vela a los difuntos tiene especial tradición en los pueblos de la provincia de Huesca. Localizaciones a las que podemos acercarnos o incluso pernoctar si nos apetece para poder aprovechar al máximo la Noche de las Ánimas.

La noche de Todos los Santos ha sido desde siempre una fecha marcada en rojo en el calendario y hay muchas celebraciones, tanto religiosas como paganas, que acontecen en la última noche del mes de octubre. Para ello, el Pirineo siempre se ha asociado a las brujas. Con diferentes acciones podemos hablar de estas figuras en la provincia oscense.

Tirolina de Hoz de Jaca en el valle de Tena o el Tren de Tramacastilla de salida nocturan son dos opciones turísticas que se pueden unir a las celebraciones especiales que realizan muchos de los pueblos. Así, las calles de Hoz de Jaca se llenarán de seres infernales, con zombies y otros seres de la ultratumba, y es que, en el camino a la tirolina, donde se efectúa el salto nocturno especial Halloween.

Otra gran alternativa son las visitas teatralizadas de la cueva de las Güixas de Villanúa o de la estación Internacional de Canfranc. También    es importante la Noche de los muertos en Radiquero, una celebración ancestral que cada año se repite.

En estas localidades pirenaicas el misterio y las brujas volverán a tomar el pueblo y sus famosas grutas. Elige entre todas estas propuestas y vive la noche de las ánimas en Aragón.

Todo lo que necesitas en un solo espacio