¡Feliz Día Internacional del Chocolate!

El chocolate… ese néctar de cacao que libera un torrente de serotonina en nuestro cerebro y que atesora una legión de amantes por todo el planeta.
Los orígenes del chocolate están en España porque, aunque el cacao venía desde Sudamérica, fue ideado gracias al ingenio de unos religiosos de un monasterio muy próximo a la ciudad de Zaragoza.
En el mismísimo Monasterio de Piedra fue preparado por primera vez un chocolate a la taza, que era una bebida de sabor mucho menos amargo que el original Tchocolatl que había nacido en el corazón del continente americano. Este chocolate a la taza español llevaba toques de azúcar, vainilla y canela y fue posible porque Hernán Cortés le había enviado un saco de semillas al abad del monasterio, Antonio de Álvaro.
Después de esa primera época, el chocolate permaneció en estado líquido hasta el siglo XIX, cuando por fin llegaron las tabletas que fomentaron un incremento notable del consumo de chocolate debido, principalmente, a una mayor comodidad. Hoy, 13 de septiembre, casi cinco siglos después del nacimiento del chocolate a la taza, celebramos el Día internacional del chocolate a nivel mundial.
¿Por qué se celebra el 13 de septiembre el Día internacional del chocolate?
Pues no está asociado ni a su invención, ni al descubrimiento de la semilla, ni a la creación de una de las firmas míticas de este manjar, sino que se relaciona con el nacimiento del escritor Roald Dalh, que fue el autor de la mítica novela infantil “Charlie y la fábrica de chocolate”.
A decir verdad, esta efeméride tampoco tenía porque conmemorar un momento en concreto sobre este alimento, ya que es un producto que cuenta con miles de millones de adeptos en todo el globo y aporta un sinfín de beneficios al organismo que vamos a enumerar a continuación:
- Es beneficioso para el sistema cardiovascular, en concreto, para el corazón, porque disminuye el riesgo de sufrir arritmias.
- Felicidad: ayuda a reducir el estrés y gracias a la reacción hormonal que provoca y a las endorfinas que se liberan en el cerebro, es más fácil estar de buen humor
- Reduce también el riesgo de un accidente vascular en el cerebro.
- Contiene un buen número de antioxidantes que ayudan a liberarnos de los radicales libres.
- Además, también es fuente de muchos nutrientes como el hierro cobre y manganeso…
Grandes marcas de chocolate
Os vamos a hacer una pequeña selección; los que nosotros consideramos los 4 reyes del chocolate en la actualidad, tanto por historia, sabor y repercusión.
Lindt: chocolatería suiza que ha conquistado los paladares en todo el mundo gracias a sus icónicas cajas de bombones. En el Supermercado de El Cortes Inglés hay una amplia selección de productos Lindt, desde bombones, cajas de regalo, hasta chocolates en tableta de todo tipo de sabores.
Neuhaus: viajamos a Bélgica porque allí nos espera una de las casas de chocolate negro más famosas del país. Estos chocolates belgas son un poco difíciles de encontrar, pero puedes adquirirlo en la sección gourmet de el supermercado de El corte inglés.
Godiva: muchos sibaritas la califican como la mejor casa de chocolates del mundo y sus bombones son realmente deliciosos. Si quieres regalar algo a alguien y sorprenderle con un producto gourmet sinónimo de buen gusto, con Godiva conseguirás tu objetivo. Puedes encontrar un amplio catálogo de productos con el sello de calidad de Godiva en El club del gourmet de El Corte Inglés.
Valrhona: el emblema del chocolate francés se llama Valrhona y lo cambió todo con sus tabletas jivara, abinao, guanaja y manjari. Si quieres encontrarlos en nuestro país el mejor lugar es El club del gourmet de El corte inglés.
Además, en el centro comercial puedes encontrar chocolate en Belros, en Frutos secos el Rincón y en Loops & coffee también puedes disfrutar de rosquillas, pasteles y batidos con todo el chocolate que te pida el cuerpo.
Por supuesto, en la zona de ocio y restauración, un sinfín de establecimientos ofrecen postres con chocolate, pero si lo que buscas es una autentica bola de helado, el lugar indicado es la heladería La Jijonenca con una tarrina de chocolate negro Lindt o de KitKat.