Galletas navideñas: ¡un placer típico de estas fechas!

¿Cuál es para ti el olor de la Navidad? Seguro que, para muchos, no hay duda ¡el de las galletas recién horneadas! Y es que puede ser un buen regalo casero, pero también un postre para compartir en familia o una excelente actividad para pasar una tarde de las vacaciones con los más pequeños de la casa.

¿Cuáles son tus favoritas: las de jengibre o las de mantequilla? Las dos están igual de ricas. Nosotros nos quedamos con las dos. Depende de tus gustos y de como las adornes, incluso, de los sabores que les quieras dar. Lo que diferencia una galleta de Navidad es su forma, decoración… ¡Vamos a dejar a todos con la boca abierta estas Navidades!

Pero… ¿Sabes cómo amasarlas, cortarlas y decorarlas para que queden perfectas? El mundo de las galletas tiene sus trucos para que queden crujientes y deliciosas. Te traemos 5 consejos para lograr que tus galletas sean las mejores estos días festivos.

  1. Azúcar en polvo para la superficie de trabajo

Cuando vamos a amasar las galletas, la costumbre es colocar harina sobre la encimera o superficie de trabajo. Sin embargo, lo ideal es poner un poco de azúcar en polvo. De esta forma, la masa no se pegará y no añadiremos harina de más a las galletas. Si les pones mucha más harina cambiarás la textura y se podrían llegar a apelmazar. Al utilizar el azúcar en polvo la galleta va a quedar crujiente. ¡Prueba a hacer el cambio!

  1. Estirar la masa antes de meterla en la nevera

Lo ideal es estirar la masa con ayuda de un rodillo antes de introducirla en la nevera y no después. Si haces el proceso al revés se te romperá con facilidad. Una vez estirada la masa, tienes que dejarla reposar 30 minutos en la nevera y 15 en el congelador.

Haciéndolo así, lograrás que esté más firme y, por lo tanto, será más sencillo cortar las galletas con los moldes o con un vaso. Además, quedarán mucho mejor al hornearlas.

Galletas navideñas ¡Un placer típico de estas fechas!

  1. Los huevos y la mantequilla deben estar a temperatura ambiente

Con la mantequilla a temperatura ambiente, vas a poder mezclar mejor la harina y el azúcar y también nos va a ayudar a mantener la forma al hornearlas. Para atemperar la mantequilla más rápidamente y lograr la temperatura adecuada, te aconsejamos que la cortes en trozos grandes y, luego la ralles.

En el caso de los huevos, al tenerlos a temperatura ambiente, la mezcla será más uniforme. Así, las claras y las yemas se mezclarán dejando una masa mucho mejor. Para conseguir que alcancen la mejor temperatura, solo tienes que colocarlos 5 minutos en un tazón con agua tibia.

  1. Galletas mejor frías antes de añadir glaseado

Muchas galletas, como es el caso de las de Navidad, llevan glaseado. Para que todo quede perfecto un buen consejo es dejar que las galletas se enfríen antes de añadir el glaseado. A veces, las prisas nos hacen que lo pongamos cuando aún están tibias y es un gran error. Lo más conveniente es dejarlas reposar y no precipitarse. Una vez frías, van a quedar mucho mejor.

Galletas navideñas ¡Un placer típico de estas fechas!

  1. Bajar temperatura del horno en últimos minutos

Si lo que quieres es que el exterior de la galleta no quede muy crujiente y el interior sin terminar de hacerse, debes bajar la temperatura del horno en los últimos minutos de cocción.

Lo mejor es sacar las galletas del horno cuando aún están blanditas. A veces, no parece que estén lo suficientemente “hechas”, cuando en realidad están ya en su punto. Una manera de saber cuándo las galletas gruesas están bien hechas, es presionando su superficie y si dejas una pequeña huella es el momento de sacarlas. Si las galletas son delgadas o crujientes están hechas cuando están firmes al tacto y tienen los bordes ligeramente dorados.

Con estos trucos solo te queda elegir entre galletas de jengibre o de mantequilla y qué decoración les vamos a poner. O puedes decantarte por los divertidos hombrecitos de jengibre. ¿Sabías que una de sus primeras apariciones documentadas fue en la corte de Isabel I de Inglaterra? Al parecer, la reina obsequiaba a las visitas importantes con estas galletas… pero parecidas a ella. Nosotros os proponemos otras más sencillas de preparar, sí además les añades especias como la pimienta, la canela, anís estrellado y el clavo de olor conseguirás suavizar su dulce sabor. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Antes deberás comprar todos los ingredientes para cocinar las mejores galletas de Navidad y los puedes conseguir en Hipercor en GranCasa.

Todo lo que necesitas en un solo espacio