¿Hace cuánto que no escribes una carta?

Hace unos años, una persona, en algún lugar, escribió la última carta de amor de la historia de la Humanidad. El autor fue Jorge, un abogado madrileño al que le gusta practicar golf en Retamares y coleccionar cartuchos de videojuegos antiguos. Esa carta se metió en un sobre con sello y fue depositada en un buzón con un destino concreto: Cecilia, del barrio Actur. Cecilia es una chica muy metódica que estudia geología y disfruta llevando a su galgo al parque Luis Buñuel cada tarde. Esa misiva viajó en un ferrocarril nocturno de la empresa Captrain que cubría el trayecto Madrid – Zaragoza y fue dejada en un apartado de correos por un simpático cartero al que le encanta el aroma que deja el café recién hecho en la cocina cada mañana y la serie House of Cards. Cuando Cecilia se acercó a recoger la correspondencia por la oficina de Correos de GranCasa y leyó el nombre del remitente, se le iluminaron los ojos y se dibujó una enorme sonrisa en sus labios. Rauda, emprendió la marcha hacia su casa para leerla en soledad, mientras bebía a sorbos una infusión de limón y hojas de menta, y saboreaba un bombón praliné.
Esta breve historia de amor es hipotética, pero es más que evidente que ya no se mandan cartas de amor. Cuando entramos en nuestro portal y miramos el buzón ya solo recibimos cartas del banco, de la empresa energética o la factura telefónica. El resto del espacio está colmatado por flyer publicitarios y otras ofertas de servicios de curandero con escasa reputación y sed de estafa. Ya ni siquiera se reciben postales porque la comunicación a través de internet y su inmediatez han sustituido para siempre el valor sentimental del papel perfumado de las cartas y la tinta de la pluma.
Imagen: Correos
Sin embargo, cuando Correos comenzó a temer que su negocio de misivas románticas podía irse al traste por culpa del Skype, llego otro paradigma y es el comercio on line, que ha revitalizado todo el servicio de paquetería de forma impresionante. Desde que, a principios del siglo XXI, la gente empezó a comprar objetos a través de internet, el comercio on line no ha dejado de crecer, con especial expansión durante el año más duro de la pandemia. A continuación, os vamos a explicar los servicios de Correos, que tiene oficina en la planta -1 del centro comercial GranCasa, justo al lado de la entrada al supermercado Hipercor y del establecimiento Frutos Secos “El Rincón”.
Servicios que ofrece Correos a todos los usuarios
En primer lugar, hay que recordar el horario de la oficina de correos de GranCasa, que es diferente al del resto de establecimientos ya que abre de lunes a viernes únicamente, y en horario de 9 a 21 horas. Este proveedor global de envío de cartas, y también servicios de comunicación electrónicos y transporte – entrega de paquetes, es la empresa designada para prestar el servicio postal universal en nuestro país con una garantía de calidad, gran eficiencia, alta fiabilidad y promoviendo la sostenibilidad.
Además de servicios especiales para empresas, Correos ofrece servicios a particulares como los que vamos a explicar a continuación.
- Con el servicio Correos Cash puedes ingresar y retirar dinero en efectivo. La oficina de correos actúa pues como si fuera una sucursal del banco, facilitando así la vida de los usuarios que, por horario, no pueden acudir a la oficina bancaria en horario de mañanas.
Imagen: Correos
- Servicios de gestión aduanera: los INCOTERMS, los seawaybill y otros farragosos procedimientos aduaneros son más fáciles si solicitas asesoramiento en las oficinas de Correos. Además, tramitan de forma directa los DUA de importación y DUA de exportación.
- Tramitación de documentos de la DGT. La Dirección General de Tráfico les permite realizar trámites como el cambio de titularidad de un vehículo, realizar duplicados del permiso de circulación, emitir el distintivo ambiental que ya se exige para acceder al centro de la ciudad, emisión de informes de vehículos, y notificar la venta de un automóvil.
Imagen: Correos
- Otros trámites con la administración pública, como el registro y el envío instantáneo de documentos digitalizados a las Administraciones públicas de toda España.
- Por último, queremos remarcar un servicio muy especial para los nostálgicos y es el de Diseñar tu propio sello. En Correos también aman la filatelia y si te haces abonado puedes incluso crear nuevas estampas. Simplemente maravilloso.
Como vemos, los servicios de las oficinas de Correos van mucho más allá del envío de cartas o el transporte de paquetes a todos los puntos geográficos, no solo de España sino del mundo. Ahora que conoces más a fondo todo lo que ofrecen, acércate por su oficina y aprovéchate de su conocimiento sobre aquellos temas que te afectan en el día a día, y en el de tu empresa.