Los mejores móviles de segunda fila

Estamos más que acostumbrados a las listas de los mejores teléfonos del momento, de los buques insignia de cada una de las marcas. Sin embargo, en esta ocasión nos vamos a decantar por analizar los mejores móviles de segunda fila de las principales firmas fabricantes. Terminales que no están en el rango de los precios más altos pero que cumplen sus funciones con agilidad, ergonomía y bonito diseño.

Vamos a comenzar analizando dos terminales de la firma de la manzana, que, si bien se mantiene a la vanguardia con el flamante iPhone 11 PRO, también ofrece otras opciones a los usuarios como el iPhone 8 y el XR.

Para aquellos que detestan el “nocht” de los últimos móviles diseñados por los de Cupertino, el iPhone 8 tanto en su versión normal como en la Plus, viene con las tradicionales bandas en la parte inferior y superior de la pantalla. Disponibles en color Space Gray, Silver y Gold y en dos capacidades de memoria. 64 y 128 GB. Su cámara de 12 Mpx con vídeo 4k (con función modo Retrato en la versión Plus) y la cámara frontal de 7 Mpx, lo pone a la altura de los mejores, y su diseño integral de vidrio es también seña de identidad de Apple. Incluyen la función de carga inalámbrica y Chip A11 Bionic.

iphone 8

Por su parte, el iPhone XR, con la pantalla completa que se presentó al gran público con el lanzamiento del iPhone X en 2017, está a la venta en una variada gama de colores, RED (de la lucha contra el SIDA), amarillo, blanco, negro y azul y también con capacidad de 64 y 128 gb. Su pantalla Liquid Retina de 6,1”, su Chip A12 y su cámara de 12 Mpx (con grabación 4K) lo convierte probablemente en el teléfono que comanda esta lista.

A continuación, turno para la marca Samsung, que con su Galaxy S10e nos ofrece alta tecnología a un precio más asequible. . Entre sus prestaciones, reseñar su cámara de 12 Mpx, su pantalla de 5,8 pulgadas y su batería de 3100 mAh. En cuanto al apartado estético, está disponible en rojo, verde, negro, blanco y amarillo.

Ahora nos adentramos en los fabricantes chinos, que desarrollan teléfonos a precios muy competitivos, y que a la vez son fiables y duraderos.

En primer lugar, Xiaomi, del cual recomendamos su Mi Note 10, con una pantalla enorme (6,47”, la más grande de esta lista) 6gb de RAM y 128 gb de capacidad. Muy importante saber que tiene una batería con gran capacidad (5260 mAh).

mi note 10

Seguimos con Huawei, del que rescatamos su P20 Pro, con cámara de 40 Mpx de Leica, una de las mejores firmas de fotografía y una pantalla de 6,1”. Disponible en gris, azul y negro. Es un magnífico terminal que ahora está a un precio magnífico.

Terminamos con OnePlus, la compañía radicada en Shenzhen, de la que resaltamos su OnePlus 7 con una pantalla 6,41” AMOLED, 128 GB de capacidad y una cámara trasera con 48 Mpx de resolución. Sus 6 GB de RAM garantizan velocidad durante la ejecución de procesos.

Deseamos haber sido de ayuda con esta relación de terminales para aquellos que prefieren optar por teléfonos un poco más económicos que los últimos modelos lanzados al mercado, pero que siguen estando a la orden del día en cuanto a tecnología e innovación.