Plantas ideales para el otoño

Cuando llegan los primeros fríos, cualquier botánico o jardinero te recomendará proteger a las plantas del balcón con plásticos. Si tienes una terraza amplia incluso irá más allá y nos dirá que debemos construir un pequeño invernadero para que crezcan con normalidad entre diciembre y marzo. Lo que queremos dejar patente es que en invierno tenemos que cambiar nuestros hábitos con las plantas de nuestro hogar. Así, podremos seguir disfrutando del toque exótico y del alma que le dan a nuestro salón-comedor.

En el artículo de hoy te damos una serie de pautas para elegir las mejores plantas de interior, ya sean de hoja grande, con temporada de floración, palmeras, cactus o de una variedad suculenta.

 

Monstera adansonii: esta planta trepadora de estilo tropical es ideal para una casa con temperaturas moderadas. Ahora que las calefacciones centrales ya están funcionando a pleno rendimiento, aguantará sin problemas las bajadas de temperatura propias de las noches. Esta planta necesita muchísima humedad, como en la jungla. Pero no puede sobrevivir a encharcamientos, así que hay que utilizar una maceta doble que permita un drenaje adecuado.

La humedad que requiere la hace perfecta para estar en un cuarto de baño o en una cocina. Respecto a su temperatura de confort: alrededor de los 21 grados.

 

Calatea Ornata: si te gustan las combinaciones exóticas de color esta planta tiene unas hojas con un envés en un increíble color violeta. La parte frontal de la hoja, conocida como la faz, tiene también un característico dibujo. Esta planta no soporta luz directa así que es mejor colocarla cerca de una ventana en la que haya una cortina o un estor que filtre los rayos del sol. Es originaria de las selvas tropicales de Sudamérica, en donde proliferan a la sombra de los grandes árboles. Sus hojas, aunque parezca sorprendente, se abren durante el día, para recibir la mayor cantidad de luz, y se cierran durante la noche.

 

Croton grande: es una planta que proviene de Malasia y que es muy estimada por sus tonos y por sus hojas únicas. Funciona de maravilla como planta de interior y, a pesar de que tienen una mala reputación porque dicen que son algo delicadas. En realidad, todo se sostiene en que no se pueden mover, ya que en cada cambio de lugar hay una pérdida de hojas. Necesitan bastante luz, pero, sin embargo, tampoco es una de esas plantas que soporte la luz directa.

Plantas ideales para el otoño

Yucca elephantipes: ahora es el turno de una de las plantas más comunes en las viviendas de toda España. Es una planta palmera que es muy resistente y no requiere apenas cuidados, por lo que es muy recomendable para las personas que no tienen mucho tiempo para cuidar de sus plantas. No necesita mucha cantidad de agua, es más, si se la riega demasiado es probable que se encharque la tierra y las raíces de humedecerán en exceso. Esto a su vez provocará que se pudran y a su vez se corrompa el interior del tronco. Así pues, hay que regarla con una frecuencia larga, permitiendo que se seque el sustrato entre cada riego. La silueta de esta planta es muy exótica, colonial y elegante, y decora un rincón de oficina o de hogar con gran estilo.

 

Spathyphyllum: el espatifilio es una planta que tiene una época de floración, que nos permite disfrutar de una bonita flor durante unos días. Pero para conseguirlo deberemos cumplir a raja tabla una serie de reglas: una gran humedad ambiental, lo cual nos permite incluso regarle las hojas con un pulverizador. La temperatura adecuada para el desarrollo de esta planta gira en torno a los 20 grados. El riego debe ser muy abundante y se le debe echar un abono de alto contenido en potasio. Por supuesto, hay que evitar que le dé la luz directa porque los rayos solares no le gustan nada.

 

Aloe vera: terminamos esta lista con una planta de la variedad de las suculentas, que además de bonitas, son muy fáciles de cuidar en casa. Se recomienda evacuar el agua estancada, y dejar que el sustrato se seque. El exceso de agua mataría al aloe vera. Esta especie es amante de luz solar, y por ello hay que colocarla en el alfeizar interior de la ventana, para que se bañe en luz solar.

Además, es muy recomendable para cuando hemos sufrido una quemadura solar, untando el líquido de su interior, lo cual ayudará a calmar la irritación de la epidermis y a que nuestra piel se recupere en un tiempo menor.

Plantas ideales para el otoño

Aquí tienes una bonita selección de plantas con diferentes características y que te ayudarán a tener un salón comedor, un estudio o un despacho con un toque natural y estiloso. ¡Pon una o varias plantas en tu vida desde hoy mismo!

Todo lo que necesitas en un solo espacio