¡Que la música te acompañe!

Festivales de música en toda nuestra Comunidad, conciertos en Zaragoza… el listado de eventos musicales próximos en el tiempo y cercanos a nuestra zona es casi infinito. Estamos en verano, llegan las vacaciones y, con esta predisposición, no queda otra que disfrutar de la música, los amigos y la fiesta.
Os contamos las novedades del Festival Castillo de Aínsa, la primera edición Vive Latino en Zaragoza y la vuelta del festival de Los Monegros. Con los mejores deseos desde GranCasa esperamos que disfrutes de la música con tus artistas favoritos. ¡No te los pierdas!
Cultura y música
La primera de las opciones que os dejamos es el XXXII Festival Castillo de Aínsa. Hasta el próximo 30 de junio el entorno de la Villa Medieval de Aínsa es, en sí mismo, historia y tradición. Una buena opción para mezclar cultura, patrimonio, turismo y música.
Entre sus calles, sus monumentos, sus plazas y pavimentos empedrados se respira el aroma de un lugar que ha visto y vivido mucha historia. Por ello, en sintonía con la preservación de la memoria y a la identidad de los habitantes de Aínsa, nació hace ya 32 años el Festival del Castillo. Un escenario que apuesta, desde sus inicios, por la música folk; al mismo tiempo que explora nuevos caminos, siendo galante de un carácter diferenciador.
Su programación se extiende durante el mes de julio con propuestas culturales en los que sacan toda la belleza a escenarios de particular encanto como el Foso del Castillo y el Patio del Museo.
Por otro lado, como reza el lema del festival Vive Latino: Todas las culturas expresan y transmiten sus emociones a través de la música. Esta es la esencia que quiere mostrar el festival que se celebrará el 2 y de 3 de septiembre de 2022 en Zaragoza. Para ello, cuenta con bandas consolidadas y emergentes, aquellas que nos harán disfrutar de uno de los espectáculos más grandiosos del rock en español, además de otros estilos musicales. Hablamos de Amaral, Aterciopelados, Babasónicos y Bebe, entre otros como Vetusta Morla.
El festival tendrá lugar en el recinto de la Expo, un espectacular enclave al aire libre, integrado en la ciudad y rodeado por el río Ebro y que acoge por primera vez un gran festival de música que fusiona grandes bandas españolas y latinoamericanas. Así, el sello de calidad Vive Latino México llega a España con 36 artistas y tres escenarios, un festival plural y lleno de contrastes.
Música en Los Monegros
Ubicado en uno de los paisajes más deslumbrantes, el Festival del Desierto brinda la oportunidad de bailar día y noche. El Festival del Desierto de Monegros regresa en el verano de 2022 con motivo de su 29 Aniversario en el último fin de semana de julio. Artistas y escenarios se suman esta edición en la que llegan el veterano francés Laurent Garnier, el legendario dúo británico Basement Jaxx en formato dj set, el tándem andaluz Dub Element, Folamour; el maestro neoyorkino del deep house Fred P o la productora americana Octo Octa. Una lista casi eterna que finaliza con los artistas de la casa Bastian Bux, Tini Gessler, Toni Varga, Ion Pananides, Alex Pott, Marc Maya y Viviana Casanova.
Así, el Monegros Desert Festival despliega su producción con más de once escenarios, más de 125 artistas de diferentes géneros musicales, así como un sinfín de colaboraciones con colectivos musicales, compañías de teatro de calle y arte. Una experiencia radical, acústica, visual que creará recuerdos a todos sus asistentes ávidos de baile y música electrónica.
Pirineo Sur
Otro de los festivales es el que tiene por imagen El Pirineo aragonés. Hace 30 años la Diputación de Huesca puso en marcha el Festival Pirineos Sur, un punto de encuentro entre continentes, culturas y sonidos, que ya en sus primeras ediciones se convirtió en la referencia nacional de su género, siendo el pionero en poner sobre el escenario la multiculturalidad o la globalización.
Desde el 15 de julio al 6 de agosto están los mejores artistas en la cumbre del Pirineo. Estopa, Maruja Limón, Dj Lord Sassafras, Macaco, Tanxugueiras, Dj Simón o Ara Malikian son los artistas confirmados en esta edición que ya ha colgado el cartel de no hay entradas en sus primeros espectáculos.

El festival cerrará el sábado 6 con un combo que mezcla los nuevos ritmos urbanos con las últimas tendencias latinas: Oddliquor y Nathy Peluso. La joven artista argentina es una de las voces de mujer más exitosas del momento, con su combinación de distintos géneros, como el hip-hop, la salsa, el trap o el jazz y sus colaboraciones. Letras y dúos que se han convertido en auténticos himnos. Unos festivales que harán las delicias musicales de todos los gustos. Seguro que no puedes quedarte con una sola opción. ¡Vivan los festivales!